Se
define como la acción de aprender respecto a sus métodos, técnicas, objetivos e
ideología concluimos que es una actitud ante la vida.
Nos
dice que la educación necesita de la armonía y para que esto suceda es
necesario acercarnos a la naturaleza de las cosas e ideas y las podemos
conseguir por medio de la investigación, el espíritu inquisitivo, la exposición
y la crítica. Uno de los objetivos principales de la educación activa es
permitir que el niño conozca y se identifique con el mundo que lo rodea.
La
diferencia entre escuela tradicional y escuela activa es la forma de enseñanza
ya que la tradicional solo te llena de información para memorizar a veces con
información inútil e innecesaria con un sistema dogmatico y la activa se basa
en el respeto del niño, a la libertad de razonamiento, que no lo debemos
minimizar en su pensamiento, al contrario tiene derecho a la creatividad, a la
investigación, a la creatividad, a la movilidad, a la fantasía y a las formas
naturales de rebeldía contra aquello que vaya en contra de sus creencias o a
las cosas que lo lesionen, subestimen o destruyan sus ideales.
A
mi pensar es buena esta ideología de la escuela activa ya que te da el derecho
a pensar por ti mismo, a actuar en cómo quieres hacer las cosas, a decidir lo
que quieres hacer en tu futuro y es una manera de aprender con entusiasmo y a
ver las cosas desde otro punto de vista. Es importante para el alumno ser
escuchado, comprendido, el no crecer con temores y tabús al contrario desde
chico te enseñas a desenvolverte, al no sentirte intimidado, a descubrir tus
cualidades y para que naciste y en mi carrera lo aplicaría a la enseñanza y
aprendizaje nuevo activo y divertido para que no sea una profesión monótona y día
con día aprender técnicas, conocimientos, avances científicos, tecnológicos, y
todo lo apliques a tus conocimientos y tener la oportunidad de enseñarles a los
demás.
Bibliografía
o Dewey. 2002. Democracia y Educación.
Buenos Aires. Losada
o Freire. 1992. Pedagogía del Oprimido. México. Siglo XXI
o Freire. 2004. Pedagogía de
la Autonomía. Sao Paulo. Paz e Terra
Muy bien
ResponderEliminar